domingo, 18 de mayo de 2014

Walmart en México con noticias prometedoras y devastadoras

Tomamos dos noticias que pudimos encontrar en dos diferentes páginas Web con respecto al tema, para poder llevar nuestra búsqueda a un plano más actual y así poder sacar conclusiones.


Walmart recicla 49 mil toneladas de residuos


49 mil toneladas de residuos son recicladas por Walmart de México y Centroamérica en primer trimestre de 2014.El equivalente a dejar de ocupar más de 320 mil m3 de relleno sanitario en todo el país. También ha recolectado más de 5 mil kg de medicamentos caducos y envases vacíos.


México, D.F., a 15 de mayo de 2014.- Con el objetivo de generar cero desechos a largo plazo y como parte de sus acciones de responsabilidad social empresarial, Walmart de México y Centroamérica informa que en el primer trimestre de 2014, logró reciclar 49 mil toneladas de residuos, lo que significa que dejó de disponer más de 320 mil m3 en el relleno sanitario.
Walmart recicla 49 mil toneladas de residuos.- Imagen de cortesía
“Para nosotros, el Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo) representa una fecha que nos motiva a continuar con acciones Por Un Planeta Mejor, como la correcta gestión de residuos orgánicos, cartón, plástico, playo y PET. Tan solo en México, al cierre de 2013, reciclamos o transformamos más de 245 mil toneladas de residuos generados por nuestra operación”, afirmó Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica.

De igual forma, la compañía participa en el programa mexicano SINGREM (Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos A.C.), creado por la industria farmacéutica, que consiste en el acopio de medicamentos caducos. Walmart de México y Centroamérica participa en el programa desde 2012, con la instalación de 182 contenedores actualmente, en tiendas Bodega Aurrera, Superama y Walmart y clubes de precio Sam’s Club, así como en sus oficinas corporativas.
“Gracias a la participación de nuestros clientes y asociados (empleados), hemos recolectado más de 5 mil kilogramos de medicamentos caducos y envases vacíos en el primer trimestre del año. De esta manera no solo contribuimos al reciclaje de residuos, sino también evitamos la automedicación y que estos medicamentos terminen en el mercado negro. Tan solo en 2013, logramos la recolección de 19.2 toneladas de medicamentos”, explicó Ocaranza.
De manera interna, Walmart de México y Centroamérica fomenta descontinuar el uso de cestos de basura en los lugares de trabajo de los asociados de oficinas y colocar los residuos en contenedores para la separación correcta de PET, no reciclables, latas, vidrio y papel.
Con estas acciones, Walmart de México y Centroamérica refrenda su compromiso ambiental y promueve una cultura de reducción, reutilización y reciclaje de residuos entre sus clientes, proveedores y asociados.

Noticia obtenida de la página:
http://yucatan.com.mx/mexico/medio-ambiente/walmart-recicla-49-mil-toneladas-de-residuos


Por otro lado, encontramos una noticia muy interesante que involucra a el banco Walmart.



México: Banco Walmart, a pura pérdida


A siete años de su creación en México, Banco Walmart reporta pérdidas acumuladas por $ 2.700 millones de pesos (US$207 millones).

Desde el 2007, fecha en que empezó a operar, el intermediario no logra revertir los números rojos, por lo que su situación empezó a preocupar a los analistas, por el efecto que podría tener en Walmart de México y Centroamérica (Walmex).

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Banco Walmart (que se autorizó el último mes de la administración de Vicente Fox) sigue sin ganar.

Al cierre del 2013, el saldo negativo del intermediario ascendió a $209 millones de pesos; en el 2012, la pérdida fue de $414 millones de pesos; en el 2011, llegó a $550 millones de pesos; en el 2010, el retroceso fue de $511 millones de pesos; el 2009, de $506 millones de pesos; en el 2008, de $428 millones de pesos, y en el 2007, llegó a $169 millones de pesos.

Walmex reportó ganancias por $4.750 millones de pesos (US$ 365 millones) al primer trimestre del 2014, esto es una disminución de 4,4% respecto del mismo periodo del año anterior. La reducción se debe, principalmente, a menores ventas, así como a mayores impuestos y gastos.

La CNBV detalló que Banco Walmart registra una cartera total por $5.291 millones de pesos, que representa apenas 0,17% del sistema.

En captación, la cifra llegó a $4.911 millones de pesos, que es 0,14% del total de la banca. 


Noticia de la página :
http://www.estrategiaynegocios.net/finanzas/698793-345/m%C3%A9xico-banco-walmart-a-pura-p%C3%A9rdida


Desde mi mirada adolescente, Walmart al ser una multinacional con tanto poder obtiene críticas de muchas partes. Como ciudadanos debemos ser consientes de lo que consumimos, a quiénes les estamos comprando. Pueden generar una buena fama, al realizar fundaciones, prometer un buen uso de los recursos, diciendo lo que nos gusta escuchar, pero siempre algo se les escapa. Detrás de Walmart hay muchos más secretos que ni siquiera la prensa conoce. Ya solo por el tamaño de esta empresa y el poder que tiene, nuestro país tanto como nosotros debe tomar medidas para regularla y no dejar que destruya nuestra base económica. 
Hasta podría llegar a pensar que Alemania (país que hizo que Walmart se marchara) vio algo que nosotros no podemos ver aún.

No hay comentarios:

Publicar un comentario