domingo, 18 de mayo de 2014

La doble cara de Walmart

Walmart es una de las multinacionales mas grande a nivel mundial que posee según estadísticas del año 2012, 2.200.000 de empleados aproximadamente. 
Su logotipo de basa en el ahorro de dinero "Save money, live better" (ahorra dinero, vive mejor)...       
 ¿Pero como es que Walmart tiene ventaja en sus bajos precios inclusive mas de un 17% que sus competidores aproximadamente? 

    Pero estas no fueron las únicas estrategias que aplico Walmart para reducir el costo de los productos, sino que también dentro de su política agresiva de precios bajos se conoce que la empresa tiene un 40% de rotación laboral (cada diez trabajadores despiden cuatro), ademas se conoce que los empleados de Walmart son sometidos a jornadas de trabajo de más de ocho horas, alta rotación de turnos, descuentos y despidos injustificados, represión sindical, alto riesgo de accidente y explotación infantil al utilizarlos como empacadores sin sueldo. Pero no solo los trabajadores se vieron afectados por esta política agresiva sino también sus proveedores, debido a la gran cantidad de tiendas que poseen les permite presionar a sus proveedores para obtener mejores precios, esta política en ocasiones lleva a estos proveedores a la quiebra. Sin olvidarnos que al obtener estos precios bajos perjudican a los pequeños y medianos comerciantes los cuales se ven totalmente afectados y deben cerrar sus puertas al no tener oportunidades de competir con esta empresa

¿Frente a esta situación los Estados toman algún tipo de medida? 


 En ciudades como California se le ha realizado una multa de 172 millones de pesos por no respetar las horas de descanso previstos por la ley para almorzar, ademas de afrontar una demanda de 136.000 dolares por permitir el trabajo de menores en maquinarias peligrosas.
 Desde 1997, las autoridades federales han investigado mas de  250 casos de inmigrantes ilegales (en su mayoría de México, Polonia, Rusia o Mongolia.) que fueron empleados por la distribuidora para los servicios de limpieza en más de 20 estados en los que cuenta con establecimientos. Por eso en el año 2005 se ve obligada a pagar una multa de 11 millones de dolares por contratación de inmigrantes ilegales para realizar tareas de limpieza en los establecimientos.
  Estos son algunos ejemplos de multas en cuanto a la explotación laboral que ha producido Walmart, pero esto no se termina aquí, sino que se le suman multas por contaminación ambiental en los diferentes lugares que se estableció. A continuación dejo alguno ejemplos de multas que ha tenido que paga la empresa
  En el año 2001 la empresa tuvo que pagar una multa a la Agencia de Protección Medioambiental y a Departamento de Justicia un millón de dolares, debido a las acusaciones de descarga ilegal de agua procedente de 17 sectores de construcción en cuatro estados diferentes.
  Otro ejemplo donde se vincula a dicha empresa fue durante la construcción de uno de sus establecimientos, se le acuso de no haber solicitado permisos de construcción antes de realizar la obra , la falta de controles de vertidos de sedimento,pesticidas, sustancias químicas o disolventes en aguas. Por eso en el mes de Mayo del mismo año (2005) se le aplico una multa de 2,6 millones de euros por parte de la Agencia Estadounidense de Protección Medioambiental en conjunto con el Departamento de Justicia. 
  Pero como siempre las grandes multinacionales como Walmart realizan actos de corrupción y soborno, en este caso el diario The New York Times dio a conocer actos de soborno en México donde la empresa le pagó 24 millones de dolares para sobornar a alcaldes en todo el país con el fin de acelerar los permisos de construcción de sus tiendas.


 Bibliografia:


No hay comentarios:

Publicar un comentario