miércoles, 25 de junio de 2014

La economía de Asia

Es el continente mas grande y el mas poblado del mundo. Debido a su gran extensión poseen una gran variedad de recursos y características físicas y naturales.

 Las actividades agrícolas en su mayoría se desarrollan en China, Asia meridional y del sudeste. Proveen el 90% de arroz y constantemente se desarrollan nuevas variedades que producen un aumento en las cantidades cosechadas.

  En India, China, Japón, Sri Lanka e Indonesia se produce el 90% de producción  mundial de té, en Indonesia y Malasia se produce el 97% de caucho, en cambio en India, China y Filipinas se realiza el 60% de producción de caña de azúcar. 
 En Siberia hay una gran variedad de trigo resistente al frió, mientras que Rusia es el primer productor mundial de girasol.
 En Medio Oriente (países del Asia sudoccidental), en la Llanura Mesopotámica, se destaca la agricultura de riego. Israel realiza una agricultura moderna de exportación basadas en la aplicación de tecnologías de irrigación.
 En cuanto a la industria y el comercio China y India debido al dinamismo de su industria y a la gran inversión extranjera, conforman junto con Japón el grupo de países con mayor PBI del mundo.
 En Asia existen abundantes yacimientos de petroleo, carbón, hierro, entre otros. En sectores como China, la Rusia asiática, India, Indonesia, Arabia e Irán se encuentran la mayoría de estos recursos mineros. Pero en ocasiones como es el caso de Iraq y Afganistan sufren graves conflictos armados por el control de la producción petrolera 
 En cuanto a la pesca, conforma la fuente principal de alimentación de la región oriental y del sudoeste  asiático. Japón es el primer país pesquero, quien ademas, aprovecha la riqueza ictiologica de los mares cercanos al archipiélago del Japón.

Bibliográfica:

  • Fotocopia otorgada por el docente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario